jueves, 20 de agosto de 2009

Budapest, Viena y Roma

Parada en Budapest. Ya antes de llegar al destino final comienzan a montar personas en el tren una parada antes ofreciendo alojamiento. Llegamos a Budapest. Se nota que ya no estamos en la Europa desarrollada y que seguimos fuera de la Europa del Euro. Se ve en el acondicionamiento de los baños públicos: sucios y malolientes. Eso sí,ya han adquirido una costumbre muy europea y que aún no está muy implantada en España: cobrar por usar los baños. Toca cambiar moneda y una decena de personas comienzan a atosigarte con las manos llenas de billetes de diferentes divisas ofreciendo mejores condiciones que la oficina de cambio. La primera reacción es pasar de ellos. El cansancio del viaje no permite que llegue la sangre al cerebro para procesar que estas personas me ofrecían mejores condiciones que en la oficina, que tenían unas comisiones abusivas. Trayecto al albergue. Cuesta llegar pese a ser una calle conocida. En fin... cosas del idioma. La primera impresión de Budapest es que no hay demasiado que ver. La segunda, que todo se concentra en las orillas del Danubio. Por el día me ha decepcionado un poco. Pero por la noche veo el Budapest que buscaba: el río precioso con los las luces, el puente, el Palacio de Buda, la Isla Margarita (Sziget). Entre las cosas que más me han gustado de Pest está el parlamento. Pero ni que decir que lo más bonito es Buda con su palacio y todo el complejo que tiene alrededor. Las vistas y el lugar es precioso. La tarde del segundo día la dejamos para ir a un balneario público. El relax también es importante. Al fin y al cabo, son muchos días de viaje.

Penúltima parada: Viena. Es imposible no explayarse demasiado, pero espero conseguirlo: PRECIOSA. Creo que este término resume perfectamente la ciudad. Ha sido la ciudad que más me ha gustado de todas las que he estado junto a Berlín. Edificios blancos inmaculados mantiendo los cánones clásicos. Una calidad de vida impresionante: tranvía, metro, bicicletas públicas para alquilar. No sé, podría seguir escribiendo y no pararía. Si hay algo que tuviera que destacar de entre todo lo que vi, sin duda me quedaría con el Parlamento: cargado de ultraderechistas por dentro y de belleza por fuera. Una ciudad, sin duda, para volver.

Última parada: Roma. A estas alturas uno ya está deseando llegar a casa. Todas las predicciones que tenía con respecto a Roma se cumplen. La primera es que me iba a morir de calor: no estaba en absoluto equivocado. La segunda es que iba a ser la ciudad con mayor sensación de inseguridad de entre las que había estado. Nada más salir de la Estación de Termini se confirma este pensamiento. El albergue que había cogido iba a ser una incógnita. No había referencias. Y, efectivamente, al tocar el timbre ya nos dimos cuenta que lo regentaban chinos y que allí sólo iban chinos. Eso sí, estaba pegado a la estación. Eso era importante. La atención fue muy buena en el albergue. Yo, además, me llevo muy bien con los chinos, así que "No Problemo".

Roma, Roma, Roma,.... qué decir de ella que no se sepa: nada. Una ciudad cargada de historia. Cada trozo de piedra que pisabas (Coliseum, el Foro Romano, etc.), cada edificio que veías, te disparaba la imaginación tratando de visualizar la cantidad de personajes históricos que habían pisado, vivido y dejado sus huesos en el lugar que tú estabas. En fin, muy emocionante. Hubo dos cosas que me chocaron de Roma: la suciedad general en la ciudad y la cercanía de todos los edificios importantes para ir caminando. Creo que será mejor destacar lo segundo.

Ahhhh! Un detalle, jeje: no pude ver San Pedro del Vaticano por dentro. ¿Por qué? Por ir con pantalones cortos y camiseta de tirantes. No está permitido mostrar los hombros ni las rodillas. Sí, yaaa...Sé que muchos ya lo sabéis, pero yo no tenía ni idea. Cosas de la Iglesia. Pero no pasa nada. Mis relaciones con la Iglesia las resumo con una célebre frase de Groucho Marx que me viene como anillo al dedo: "No deseo pertenecer a ningún club que acepte como socio a alguien como yo". Está todo dicho.

Fin del viaje... Vuelta a casa... No tengo nada más que decir. Simplemente que: viajar es vivir.
Hasta la próxima.

martes, 11 de agosto de 2009

Berlin y Praga

Van pasando los dias, las ciudades empiezan a quedar atras y las piernas empiezan a sentir los kilometros diarios de tortura a los que estan siendo sometidas. Ni si quiera el masaje de pies que me dieron ayer en Praga ha servido para atenuar el cansancio y las pateadas diarias por cada una de las ciudades. Ahora vienen unas ciudades mas tranquilas, Budapest y Viena., donde espero recuperar. Ademas, espero que los banos termales de manana en Buda atenuen el cansancio porque aun queda la traca final que es Roma. Eso si, despues de Roma me espera la playa... Creo que nunca antes he cogido la playa como la voy a tomar el dia que regrese. Estoy disfrutando mucho con este viaje, pero el ritmo diario es muy alto y el cuerpo lo nota cada vez mas.

En el ultimo post acababa de llegar a Berlin. El primer dia fue de relax, de paseos por la zona y de visita a la torre de telecomunicaciones de Alexanderplatz. Se empiezan a notar los problemas con los idiomas. La gente si habla ingles, pero pronunciar el nombre de las calles alemanas de forma que te entiendan si no las llevas escritas en un papel es casi tan complicado como hacerlo en China. Aun y todo, y a base de paciencia y de preguntar a mucha gente, se consigue llegar a donde quieres con menor o mayor esfuerzo. Tarde relajada y noche relajada aunque de fiesta por Berlin. Bastante bien para ser un jueves, pero bastante flojo para lo que me esperaba de esta ciudad.

Al dia siguiente, despues de evitar la resaca, tocaba patear la ciudad. Tenia mucha ilusion en conocerla, por muchas razones, por su historia, por sus acontecimientos politicos tan trascendentales durante el pasado siglo, por su ambiente y movimientos alternativos entre la gente joven, por su cerveza... El albergue lo tenia en Berlin Oriental. Esta genial. Barrio bohemio, tiendas de segunda mano, comida barata... cervezas aun mas baratas. Precios extranos para tratarse de Berlin, la capital del motor de la economia de la UE, pero parece que despues de 20 anos tras la caida del Muro se siguen notando aun las diferencias entre Berlin Este y Oeste. Personalmente me encanto el ambiente tanto nocturno como diurno en esta parte de la ciudad. Berlin es una ciudad llana, por lo que nos decidimos a alquilar unas bicis y patearnos la ciudad en bici. Fue la mejor idea. En 4 horas nos habiamos visto los sitios mas emblematicos de la ciudad. Especial relevancia, por supuesto, el Check Point Charlie y los restos del Muro. Es cierto que en este punto ya no existe fisicamente el muro, pero ver el punto de control de paso entre las dos partes de la ciudad, las fotos del soldado americano y el soldado sovietico a ambos lados y los adoquines en el suelo que simbolizan el lugar donde se encontraba levantado el muro... cuando piensas en todo lo que ha significado ese muro fisico para millones de personas... no puedes evitar sentir un escalofrio por todo el cuerpo. Para mi fue la parte de la visita a la ciudad mas emocionante, asi como sentir como algo tan sencillo como es hoy en dia poner un pie y otro a cada lado de la ciudad, hace 20 antes se levantaba un muro imposible de cruzar. El resto de la ciudad fue una visita por los lugares mas turisticos de Berlin, asi como la visita al Bunker de Hitler y el Museo del Terror, donde se explica la estructura e historia del nazismo. Realmente sobrecogedor.

La sensacion con la que me quede es que Berlin necesita mucho mas de dos dias y que es necesario vivirla y sentirla con mucho mas tiempo. Habra que reservar una semana en el futuro para ella y ver muchas mas cosas, entre otras un campo de concentracion nazi.

El sabado a Praga. En fin, poco que contar de esta ciudad y mucho que ver. Es una ciudad alucinante arquitectonicamente, para caminar y perserse por ella. En dos dias y medio, y despues de mucho caminar, todavia la ultima hora antes de irme no podia evitar seguir tirando fotos con la camara. Es imposible dejar de sacar fotos, hay muchas cosas que retratar. Sin embargo las fotos no sirven de mucho si no la visitas, ya que es una ciudad por la que merecer pasear. La cantidad de turistas por las calles, la cantidad de tiendas de souvenirs, de joyerias, de locales de cristal de Bohemia y de muchos otros comercios, evidencian lo que cualquiera puede pensar, que es una ciudad que vive durante todo el ano del turismo y que esta enfocada a este sector.

En fin, de la fiesta de Praga simplemente mencionar el Karlovy Lazne, un club con 5 plantas y ambientes y estilos de musica distintos. Esta muy bien, pero demasiado para mi body. Los anos pesan... Seguro que hay mas y mejores, pero no es el fin de este viaje encontrarlos.

Bueno, proximo post Budapest, desde donde estoy posteando ahora mismo.

jueves, 6 de agosto de 2009

Paises Bajos

Cuaderno de bitacora. Dia 6. Viaje de Londres a Bruselas rapido en el Eurostar. Aqui las distancias parecen mas cortas. Llegada a Bruselas y busqueda del albergue. La poca informacion y el lio de lineas de metro hace que cueste mas encontrar el medio de tranporte para llegar a dejar las maletas. Malas noticias: he perdido mis gafas de sol despues de siete anos conmigo en un estado optimo... con lo bien que cuido yo las cosas. Me podrian haber durado otros siete. Pero, en fin, tendre que comprarme unas en Praga o Budapest confiando en que esten mas baratas alli, porque, sinceramente, con este sol no paro de acunar los ojos y parezco mas chino que nunca.
Albergue muy bueno, muy moderno y acogedor. Comodo, la verdad. Sleep Well, muy centrico. Dejo las cosas, comida rapida y a patear la ciudad. Inicio desde la Grand Place, quiza la plaza mayor mas bonita que he visto nunca. Visitas siguientes, lo tipico de Bruselas: El Nino Meon y la cerveceria de enfrente... Recorrido por el resto del centro arquitectonico de la ciudad y final de la visita a Bruselas porque el Atomium y las instituciones europeas estan alejadas. Final de la noche en la cerveceria que hay frente a la Nina Meona, con mas de 4000 tipos de cervezas disponibles, no sin antes comer los tipicos mejillones,unos 600 gramos para el cuerpo. Por desgracia en la cerveceria solo llegue a probar dos tipos de cerveza. Creo que iba a necesitar mucho tiempo para probarlas todas. Finaliza la noche en el Pub Celtica, nada del otro mundo pero perfecto para tomar la ultima.
Dia siguiente. Madrugon habitual y viaje a Brujas. Alquilamos bicicletas... Es una ciudad hecha para las bicicletas. Solo hay que ver el parking de bicicletas de la estacion del tren. Una ciudad muy tranquila y bonita, con muchos canales. Despues de comer paramos en Gante. Una ciudad parecida pero no identica, con canales, con edificios muy curiosos y con un ambiente encantador. En definitiva dos ciudades belgas pero, a la vez, diferentes y un denominador comun: especiales. Se acaba el dia en Gante y vuelta a Bruselas y a descansar porque el siguiente dia toca Amsterdam.
Amsterdam. Poco que contar que no sepais todos y poco que ver para visitar un dia. Visita obligada a los cofee shops y al Barrio Rojo. Paseo por los diferentes canales, respirar el ambiente de la ciudad y sus curiosas casas cada una inclinada hacia un sitio, y vuelta a Bruselas temprano que hay que madrugar para viajar a Berlin. Eso si, en el trayecto del tren tuve la agradable visita de la policia politica belga,que se encargo de recordarme que ya habia dejado Amsterdam y que estaba ya en territorio belga, revisando el equipaje y todo lo que llevaba encima... Saben lo que hay.
En fin... Hoy madrugon, a las 5.30 en pie. Parece mentira que este de vacaciones. Acabo de llegar a Berlin. De momento muy bien, pero seguro que lo veo todo mucho mejor una vez me haya metido una pizza entre pecho y espalda. Por delante dos dias calurosos y espero que largos, para que me cundan... A ver que tal se da el tema...

domingo, 2 de agosto de 2009

London City

Cuaderno de Bitacora. Ya llevo unos dias fuera. Londres ha sido la primera parada. Ciudad conocida, asi que nada nuevo bajo el sol, es decir, lo mismo de siempre: nubes.

Nada mas bajar del avion, en Stansted, una hora para recoger el equipaje facturado. Al menos no lo han perdido. Tren hasta Totenham Hale y metro hasta King's Cross a Ashlee House, un sitio decente y sobre todo muy bien comunicado. Tiene un pub enfrente con musica en vivo que esta muy bien, pero acabo en Picadilly y tomando una cerveza en el Soho. Primera noche ya metido en el meollo. Falsa alarma... simplemente se trata de una toma de contacto con el ambiente londinense.

Madrugon para el segundo dia en la city y visitas tipicas: Tower Bridge, The London Tower, el Big Ben, Buckinham Palace y los distintos parques de la ciudad: Hyde Park, St James Park, etc... La tarde acaba en el Museo de Ciencias Naturales viendo huesos de dinosaurios y de vuelta al albergue. Toca planificar la noche: garito de enfrente para empezar... Evito contar detalles de las noches, jaja, por respeto a corazones sensibles y a cerebros prepuberianos. Eso si, a las 4 y pico estaba intentado coger un taxi en Picadilly, con coches de policia subiendose por las aceras, ambulancias subiendose por las aceras y peatones iendo por la carretera. This is London, no solo hacen del reves lo de conducir. En fin... noche agradable y divertida y hoy de vuelta a patear la ciudad. Tocaba Candem Town Markets... Esta como lo recordaba. En fin... I love London.

Ahora ya de relax y pensando en manana... A las 8 de viaje a Bruselas. Espero contar mas y mas interesante, jeje... Aunque eso no servira para no decepcionar a los amantes del morbo, jeje.

From London...